Translate

martes, 1 de abril de 2014


El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.
el software es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word.
Este software se divide a su vez en dos clase que son los sistema operativos y programas residentes.
Cuando se habla de un MS-dos, un Windows XP, un Linux o un Unix entre otros se esta hablando de un sistema operativo y cuando se habla de un Microsoft Office, un OpenOffice, Corel Draw, Audocad, Photoshop entre otros se esta hablando de un programa residente el cual esta montado sobre el sistema operativo el cual permite su funcionamiento.
El Hardware es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse y es este hardware o parte física la que a continuación se va a mostrar y explicar de una manera mas detallada.


EL PROCESADOR

El procesador denominado UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) es el conjunto de la unidad de control y la unidad aritmético lógica. La unidad de control, o verdadero cerebro del ordenador, es quien descodifica las instrucciones (software) y las ejecuta. También es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema informático. La unidad aritmético lógica es la encargada de realizar operaciones matemáticas y lógicas con toda la información. Podemos encontrar ordenadores que tienen más de un procesador.

LA BOARD

La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella.La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella.



TARJETA DE VÍDEO

Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. Con algo más de detalle, realiza dos operaciones:
interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixels).
Toma la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que puede entender el monitor.
Estos dos procesos suelen ser realizador por uno o más chips: el procesador gráfico o GPU (Unidad de procesador gráfico) y el conversor analógico-digital o RAM DAC, aunque en ocasiones existen chips accesorios para otras funciones o bien se realizan todas por un único chip.
Por lo general estas tarjetas de vídeo vienen integradas en la Board y a estas se les llama normalmente vídeo integrado, actualmente cualquier vídeo permite aceleración 2D y 3D, en Board de bajo precio el vídeo integrado es suficiente para las aplicaciones básicas y juegos modestos, en Boards de mayor precio la potencia de este vídeo integrado es mayor y permite correr aplicaciones mas exigentes en vídeo, pero si se pretende tener juegos de ultima generación, trabajar edición de vídeo y cosas similares el vídeo integrado ya no es suficiente y la solución es instalar un vídeo mas potente que pueda correr estas aplicaciones exigentes, cuando se habla de un vídeo por aparte de la Board se esta ya hablando de una tarjeta de vídeo, mas conocida como aceleradora de vídeo o aceleradora gráfica, estas tarjetas vienen con su propia memoria y no utilizan la memoria general del computador (Memoria RAM), cosa que el vídeo integrado si hace.
Estas tarjetas gráficas se pueden instalan en una ranura PCI, las mas potentes en ranuras AGP con velocidades de 1x, 2x, 4x y 8x y las de ultima generación en ranuras PCI Express con velocidades de transferencia de 8x a 16x.
Lo mas importante en una tarjeta de vídeo es la velocidad del GPU medida en Mhz,las mas recientes superando los 500 Mhz, aparentemente una velocidad de reloj baja en comparación con los mas recientes CPU que están por encima de los 3000 MHz, pero para estas tarjetas son velocidades muy elevadas, como referencia un computador con una board básica puede tener un vídeo con una velocidad de 80 a 150 Mhz y memoria de 8, 16, 32, 64 y las hay hasta de 256 Mb, pero esta memoria es tomada de la RAM, por el contrario de las tarjetas de vídeo que cuentan con su propia memoria que actualmente va desde los 128, pasando por los 256 y llegando a los 512 Mb.



TARJETA DE SONIDO

Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono). En los PC de bajo costo, a veces la tarjeta de sonido es reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del computador, pero la calidad es aceptable.Hasta hace poco, la mayoría de las tarjetas de sonido se conectaban en la ranura ISA, ya que no necesitaban una gran capacidad de transmisión de datos. Pero a medida que a esas tarjetas se le incluyeron más funciones, se hizo necesario un bus de mayor capacidad, por ello, las tarjetas más recientes son para ranura PCI, aunque todavía hay bastantes tarjetas ISA en el mercado. (y son más económicas)

EL MÓDEM

Módem es un acrónimo de MOdulador-DEModulador, es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir fax desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem). La forma corriente de conectarse con Internet es a través del teléfono, por lo tanto se necesitará de uno. Hay módem de todas las formas y tamaños. Algunos son una cajita separada y se conocen como módems externos, con cables que se conectan al computador y a la línea telefónica. Algunos otros se encuentran dentro del computador con un sólo cable para el teléfono; los más nuevos son pequeños objetos del tamaño de una tarjeta de crédito que se insertan en la tarjeta madre.Además de la variedad de tamaños físicos, hay también una enorme variedad de características internas. La velocidad en la cual opera un módem (es decir, la velocidad a la cual puede transferir información del computador en la línea telefónica) va desde unos 2.400 bits por segundo, ya obsoleto hoy, hasta los 56 kilo-bits y algunas velocidades mayores si la conexión se realiza mediante cable (fibra óptica) o satelital.


TARJETA DE RED

La tarjeta adaptadora de red es las interfaces entre la computadora y el cable de la red. La función de la tarjeta de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red. Para preparar los datos que se enviarán a la red, la tarjeta usa un dispositivo llamado transceiver (transmisor-receptor), convertir la transmisión de formato serial a formato paralelo. Cada tarjeta tiene su propia y única dirección, lo cual permite que sea diferenciada de todas las demás tarjetas en la red.Las tarjetas de red tiene opciones configurables que deben ser colocadas. Esas opciones incluyen la interrupción (IRQ), la dirección del puerto I/O y la dirección de la memoria base (base memory address). Para asegurar la compatibilidad entre la computadora y la tarjeta de red, debe de ser adecuado al bus de datos de la arquitectura de la computadora, y tener el tipo de conector adecuado al cable.
Las tarjetas de red tiene un gran efecto en el rendimiento de la red entera. Hay varias formas de aumentar el desempeño de la red con estos adaptadores. Algunas tarjetas tienen características especiales para aumentar ese desempeño. Como el método de acceso directo a memoria (direct memory access), adaptador de memoria compartida (shared adapter memory), sistema de memoria compartida (shared system memory) y bus maestro (bus mastering).
El desempeño puede ser también extendido a través del RAM buffering y con usar un microprocesador en la tarjeta misma.
Hay tarjetas de red para ambientes especializados, como las redes inalámbricas, estaciones de trabajo sin disk drive en ambientes de alta seguridad.




TARJETA DE EXPANSIÓN

Estas son tarjetas que se utilizan para aumentar las capacidades de conectividad  del computador.

TARJETA DE USB

Cuando el computador no dispone de puertos USB o no tiene los suficientes para los dispositivos que se quieren conectar (Impresoras, cámara , jostick etc.) Esta la posibilidad de instalar una tarjeta de expansión USB que permitirá al computador tener mas de estos puertos, generalmente se instalan en una ranura PCI de la placa principal o Board.

TARJETA FIREWIRE

Estas tarjetas cumplen la misma función que las anteriores, pero en vez de proporcionar mas conectores USB, lo que proporcionan son conectores FireWire que por lo general lo traen aquellas Board de gran precio.

TARJETA DE RADIO Y TELEVISIÓN 

Estas son tarjetas que van instaladas en una ranura PCI de la Board o también puede ser externas conectadas a un puerto USB y permiten como su nombre lo indica que el computador pueda sintonizar emisoras de radio (Normalmente FM) y señal de televisión como si fuera un televisor normal con la diferencia que estas tarjetas permite grabar en el disco duro la programación de radio o televisión que se este sintonizando, traen su propio control remoto, estas tarjetas permiten ver televisión mientras se esta trabajando en algún programa como Word o Excel, ya que se puede ajustar el tamaño de la ventana del televisor y colocarla sobrepuesta a la aplicación que se esa utilizando.


LA MEMORIA

La memoria de un ordenador es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta. Podemos imaginar que es la mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste necesita ha de estar colocado en la memoria: aplicaciones, datos, controladores, etc. Para que el procesador pueda acceder a un programa grabado en un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria.A esta memoria se le llama RAM (acrònimo de Randon Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio)
Entre mas memoria tenga el computador, se podrá tener mas programas abiertos, y el computador tendrá algo mas de velocidad.
La capacidad de la memoria se mide en Mb, en múltiplos de 8, ejem 16,32,64...Mb. Actualmente los computadores cuentan con 256 Mb de memoria como mínimo.
La cantidad de memoria que se pueda instalar en un computador depende de la capacidad que tenga la Board, lo máximo que se puede instalar es 4 Gb de memoria (4096 Mb), y en Boards de ultima generación que soportan software de 64 Bit pueden resistir hasta 8Gb (8192 Mb) de memoria RAM. Para las aplicaciones básicas con 256 de RAM es suficiente, si se tienen instalados programas mas complejos como programas de diseño gráfico lo ideal es 512 de RAM y en aplicaciones mas exigentes como programas de edición de vídeo o similares es recomendable tenerla Giga de RAM (1024 Mb) Para que el computador pueda trabajar correctamente.


DISCO DURO



Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente.

UNIDAD DE CD-ROM

Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso.La tasa de transferencia de datos se refiere a la cantidad de datos que la unidad de CD ROM puede enviar al PC, en un segundo. Esa tasa se mide en kilobytes por segundo (kbps) y se indica con un número al lado de un X, por ejemplo : 16X, 24X, 48X..(a más X, mayor velocidad). Así pues una unidad de 24X puede enviar al computador 3.6000 kb de datos en un segundo y una unidad de 48X, puede transferir 7.200 kbps, el doble de una 24X.

UNIDAD DE CD-RW

Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB). Una unidad de CD RW permite escribir información en dos tipos de discos: CD grabables (CD R por CD recordable) y CD reescribible (CD RW por CD Rewritable) La principal diferencia es que un CD R, permite grabar información sólo una vez (lo que graba no se puede borrar después) mientras que un CD RW le permite escribir y borrar información cuando quiera (como un disquete o el disco duro)

UNIDAD DE DVD ROM

Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y otros formados de CD. El DVD es un nuevo tipo de disco compacto que ofrece una capacidad de almacenamiento de datos muy superior a la de un CD ROM; mientras que un CD ROM o cualquier otro tipo de CD convencional puede guardar 650 MB de datos, a un DVD le cabe entre 4,7 y 17 GB o sea, entre 7 y 265 veces más. Debido a ello, las unidades de CD ROM serán desplazadas paulatinamente por las unidades de DVDROM eso ya ocurre en segmentos altos en los Estados Unidos.La unidad de DVD ROM es un lujo interesante, especialmente si le gusta el cine, pues es la que más consigue en DVD, pero no necesario; no hay muchos programas y las unidades cuestan bastante, consigue en DVD, pero no necesario; no hay muchos programas y las unidades cuestan bastante, ROM, de tercera generación u otra para cuando lean este texto. Estas unidades ofrecen velocidades de 6X en DVD ROM , frente a 2X de las unidades de DVD ROM, de segunda generación y leen CD ROM a una velocidad de 24X.
Huelga advertir que una velocidad de 6X en DVD equivale a 8.100 kb por segundo, no a 900 kb por segundo como en las unidades de CD ROM; mutatis mutandi, no deje que el 6X le haga pensar que son lentas, estas unidades son bastantes veloces cuando trabajan con DVD. En cambio el otro dato, la velocidad de 24 X en CD ROM, si equivale al de una unidad de CD ROM o sea que una de las más veloces unidades de CD ROM, (54X), es dos veces más rápida que una unidad DVD ROM al trabajar con disco CD ROM.

EL MONITOR CRT

CRT (Catode Ray Tube) o Tubo de rayos catódicos es el sistema principal que utiliza este tipo de monitores, el cual consistente en una concavidad al vacío donde circulan los electrones de un extremo del tubo donde se encuentra el cátodo, o electrodo negativo hasta el otro.Estos cátodos hacen las veces de cañones de tal forma que existirán tres cañones que recibirán el nombre del color que transmiten, Rojo, Azul y Verde.
En el extremo contrario al cátodo se encuentra una superficie plana con un recubrimiento de fósforo coloreado con tonos rojos verdes y azules.
Esto varía dependiendo del tipo de monitor ya que si es un monócromo el fósforo solo tendrá un color y este se iluminará dependiendo de la cantidad de electrones que circulen.
Cuando la malla de fósforo se ha cargado positivamente (el cátodo está cargado negativamente) comenzará la circulación de electrones.
Cuando los electrones choquen con la cara recubierta de fósforo encontrarán una máscara que los guiará para un avance ordenado, tras atravesar al máscara chocarán contra la superficie de fósforo donde se generará energía lumínica y su posterior efecto óptico.

EL MONITOR LCD

LCD (Liquid Cristal Display) o monitor de cristal.Como bien es sabido vos informáticos el cristal líquido forma parte de nuestra vida cotidiana,siendo un claro ejemplo los relojes de pulsera o los displays de algunos electrodomésticos.
Su principal propiedad, descubierta en 1.963, radica en que su estado cambia al estimularlos una corriente eléctrica. Tras este descubrimiento, se sucedieron una serie de prototipos de pantallas hasta que, en 1 .973, la compañía Sharp presentó la primera calculadora equipada con una pantalla LCD.

IMPRESORAS

La impresora es un periférico de salida esencial de la PC, como su misma palabra lo dice imprime en papel información, documentos, cartas, fotos, etc. de la PC para así poder ser archivada, presentada, etc., etc. Las impresoras son unidades de salida de datos soportados en papel. Permiten la obtención de listados o resultados de procesos de forma legible para las personas.Basicamente hay tres clases de impresoras:inyección de tinta, laser y matriz de puntos.

Matriz de puntos

La impresora de matriz de puntos tiene este nombre debido a que tiene un cabezal móvil con un conjunto de agujas separadas en una o varias columnas. Por lo que se explicará a continuación, esta es una impresora de impacto.El procesador de la impresora recibe la información de la tabla de bitmaps y se dedica a calcular el camino más eficiente, línea por línea, para el viaje del cabezal. A partir de esto envía las señales al cabezal y al rodillo para realizar la impresión.
Cada aguja termina en una pieza plástica de forma de un sector circular que a su vez tiene un imán cilíndrico. El imán se desplaza por un alambre que lo rodea, si se hace circular energía eléctrica por este alambre se genera un campo magnético que atrae el imán. El desplazamiento del imán hace que la pieza plástica impacte contra la cinta de tinta y se marque el papel. Cuando no circula más corriente por el electroimán, este deja de ser atraído por el campo magnético y el resorte hace que la aguja vuelva a la posición de reposo.
A pesar de ser ruidosas, las impresoras de matriz de puntos se siguen usando debido a que resulta económico para realizar varias copias en la facturación en todo tipo de negocios. Por otra parte, el mantenimiento de estas impresoras es muy económico comparado con las demás tecnologías.

Inyección de tinta

El funcionamiento de estas es relativamente simple. Depositan pequeñas gotas de tinta sobre el papel. Estas gotas son depositadas por el cabezal de impresión, que contiene una matriz de orificios o microconductos, que son las bocas por las que circula la tinta del cabezal al papel. Cuando llega el momento de imprimir, el procesador de este periférico lee carácter por carácter que es lo que debe imprimir, busca en la memoria cual es la matriz que corresponde a dicha letra, sistema BITMAP. Esta información es enviada al cabezal para saber por que conductos debe ser enviada tinta al papel, y por que orificios no. En caso de que se quiera imprimir un gráfico, el sistema de impresión a utilizar sería el Outline.Existen distintos métodos por los cuales las impresoras logran que la tinta llegue al papel:
El sistema BUBBLE-JET, registrado por Canon.
El sistema DESK-JET, registrado por Hewlett Packard.

Laser

La impresora LASER, funciona gracias al fenómeno de polarización y atracción de la carga. Esto significa que durante el proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen (entre otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su hoja impresa.El proceso comienza cuando el Sistema Operativo, envía señales a la impresora, que son decodificadas por el procesador de la impresora. Este ordena al láser prenderse y apagarse.El haz de luz del láser, apunta a un espejo poligonal giratorio que se encarga de abrir el haz de luz. Esto genera una línea que se refleja en un espejo cóncavo – convexo que produce una línea recta de luz de láser.
La línea recta de luz de láser invierte la carga en ciertos puntos de un tambor donde debería ir cada punto en la hoja, o sea, el dibujo a imprimir. Este tambor es llamado Tambor Fotorreceptor o Cartucho Orgánico Fotoconductivo (OPC).
El OPC gira poco a poco, y se va invirtiendo la carga línea por línea, solo de los puntos del dibujo. De esta forma, el tambor se carga completamente.
Al finalizar este proceso, queda en el OPC en positivo el dibujo y en negativo la parte blanca. (O viceversa, pero la parte del dibujo deberá tener la misma carga que el papel)
Al mismo momento, un sistema de engranajes mueve al papel hacia el interior de la impresora, conduciéndolo hasta un alambre llamado Corotrón o Alambre De Corona. Este alambre transfiere a la hoja una carga eléctrica estática. La carga en el papel deberá ser de mayor potencial que la del OPC.
Una vez que terminó el traspaso del dibujo al OPC, unas partículas llamadas TONER se mezclan con el revelador y como ambas son de carga distinta se ven atraídas entre ellas. El revelador es de un material metálico (pueden ser de pedernal, níquel o ferrita) esto sirve para que el revelador con el toner, se queden adheridos al "Rodillo de Revelado", que es un imán.
El revelador tiene carga Igual a la del OPC pero con menos potencial, por esto, al girar el OPC cerca del rodillo de revelado el toner es atraído por el dibujo en el OPC.
Luego, la hoja pasa haciendo presión sobre el OPC, esto produce que el toner se vea atraído por la hoja, que tiene carga opuesta a este y tiene mayor potencial que el OPC. El toner queda adherido a la hoja solo en los puntos donde debe ir toner.
Hasta el momento tenemos el dibujo ya en la hoja. Lo único que queda es la fijación del toner en esta.
Existen 5 tipos de fijación del toner al papel, dependiendo de la marca y modelo de la impresora.
1. Por horneado: Pasa el papel por dentro de una cámara caliente.
2. Por Vapor: El toner es derretida por el vapor de un líquido llamado TRICLORETILENO que es un solvente. Este es un proceso muy lento.
3. Por Irradiación: Es una varilla de cuarzo (o otra fuente de luz intensa) que produce calor y se utiliza para elevar la temperatura del toner hasta el punto de cristalización.
4. Por Presión: Pasa el papel por el medio de dos rodillos. El superior emite calor mediante una varilla de cuarzo que lo atraviesa. El rodillo inferior produce presión en la hoja hacia el rodillo superior.
5. Por irradiación y horneado: Pasa la hoja debajo de una varilla de cuarzo y sobre una almohadilla calefactora. En este proceso el papel pasa a cierta velocidad, si por algún motivo se detuviera, se quemaría en el acto.

Impresoras de LEDs

Una impresora de LED’s reemplaza al láser con una simple matriz de diodos emisores de luz (LED - Light Emitting Diode). Los LED’s iluminan el tambor de la impresora para recrear la imagen. Esta matriz está quieta, a diferencia del rayo láser.


Plotter

Se trata de unos dispositivos destinados a la impresión de planos para proyectos de arquitectura, ingeniería, afiches publicitarios, etc., etc. por lo que trabajan con enormes formatos, A1 (59,4 x 84 cm) o superiores. Antiguamente consistían en una serie de plumas móviles de diferentes grosores y colores que se movían por la hoja reproduciendo el plano o gráfico en cuestión, lo que era bastante incómodo por el mantenimiento de las plumillas y podía ser impreciso al dibujar elementos tales como grandes círculos. En la actualidad casi todos tienen mecanismos de inyección de tinta, facilitando mucho el mantenimiento, que se reduce a cambiar los cartuchos, son auténticas impresoras de tinta, sólo que el papel es mucho más ancho y suele venir en rollos de decenas de metros.





SCANER

Son unidades que permiten copiar documentos y archivarlos digitalmente, son una especie de fotocopiadora pero en vez de imprimir se almacena en un archivo. Con el auge del documento electrónico y la caída vertical de sus precios, los escáner se han vuelto casi tan popular como las impresoras. Usualmente son producidos por las mismas empresas que fabrican éstas y los hay para el hogar, para oficina y para usos profesionales.Para scanear texto existe un proceso llamado OCR (reconocimiento óptico de caracteres) es bastante satisfactorio; no es demasiado preciso, pero hay que aclarar que una alta precisión sólo la alcanzan programas para OCR profesionales como OMNI PAGE.
Hay dos tecnologías que están compitiendo: la óptica o CCD ( dispositivo de carga acoplada) que utiliza un chip para capturar y digitalizar la imagen que llega a este mediante un sistema de lentes y espejos, es decir, que su tecnología es muy similar a la de la mayoría de fotocopiadoras y las CIS (censor de imágenes por contacto) que consta de una sola hilera de censores colocados a unos dos milímetros bajo el documento y prescinde de lentes y espejos.


CAJAS Y PERIFÉRICOS

Cajas o torres

La caja o torre del computador, (mal llamada CPU, ya que tecnicamente la CPU es la Unidad Central de Proceso o mejor conocido como procesador), es una parte importante del computador, es ideal que tenga un buen diseñor de ventilación fuera de los ventiladores que deben estar bien ubicados para una correcta refrigeración de los componentes que electronicos que se encuentran dentro de ella.Hay diferentes tipos de cajas: Torres, monitores, desktops o de mesa.


TECLADO

En el teclado al presionar una tecla se envía una orden al computador para que pueda ser interpretada y presentar el símbolo o signo correspondiente en la pantalla del monitor.Actualmente existen muchos tipos de teclados, están los básicos, los ergonómicos, los multimedia que en algunos casos tienen hasta calculadora incorporada.


MOUSE (RATON)

Cada vez que se mueve el ratón se envía una instrucción al computador para mover el puntero o cursor que aparece en la pantalla del monitor.También tiene dos funciones adicionales al presionar los botones derecho o izquierdo, algunos incorporan un rueda en el centro que a la vez es un tercer boton.
Están los mouse tradiciones de bola y los mas avanzados como los ópticos que son especiales para trabajar en diseño gráfico y tareas que necesiten mas sensibilidad y precisión en el mouse.




JOYSTICK (PALANCA)

Se le llama también Palanca de Juegos ("Joystick") y se utiliza fundamentalmente para facilitar los movimientos del puntero o cursor que aparece en la pantalla del monitor cuando se ejecuta un programa de juego.La palanca puede moverse en distintas direcciones y cada movimiento transmitido al computador se interpreta y ejecuta una acción en el juego. Lo mismo ocurre cuando se presionan los botones que tiene la palanca.



CÁMARA DIGITAL

Es similar a una cámara convencional pero guarda las imágenes capturadas en forma digital.La entrada de datos se realiza cuando se conecta la cámara al computador y mediante un programa se trasladan las fotografías digitales al disco duro para ser archivadas, procesadas o impresas.




FILMADORA DIGITAL

Este tipo de camaras permite la grabación de video con audio, la información es capturada y guardad en la memoria de la camara, puede ser guarda en diferentes formatos como avi, mpeg, entre otros, entre mas cantidad de memoria con que cuente la camara permitira grabar mas tiempo de video.Estas camaras generalmente se conectan al computador a travez del USB o en algunas ocasiones a la tarjeta de video si es que esta es del tipo I/E (Importadora-Exportadora) o tambien se pueden conectar a las tarjetas de televisión si el computador cuenta con una de estas
El vídeo al estar en el computador se puede editar o almacenar en CDs o DVDs.

PARLANTES

Son la vía de salida de los sonidos (voz, música, efectos sonoros, ruidos) generados en el computador, mas específicamente por la tarjeta de sonido, Se conectan en la parte posterior de la torre del computador y funcionan como los parlantes convencionales. Hay muchos modelos de parlantes, están los básicos con dos altavoces y otros mas avanzados que cuentan con sonido envolvente, surround, sobwofer, sistemas de 2.1, 4.1, 5.1, 6.1, 7.1 canales entre otros. También es posible conectar auriculares al computador.


MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos. Históricamente es el primer concepto de mantenimiento y el único hasta la Primera Guerra Mundial, dada la simplicidad de las máquinas, equipamientos e instalaciones de la época. El mantenimiento era sinónimo de reparar aquello que estaba averiado.Este mantenimiento que se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo, presenta costos por reparación y repuestos no presupuestadas, pues implica el cambio de algunas piezas del equipo.



MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

El mantenimiento preventivo consiste en la revisión de equipos en funcionamiento para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en un ordenador o PC. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento correctivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario